miércoles, 23 de julio de 2014

nuestropresupuesto

Nuestro presupuesto familiar

Actividad 2
a)¿ Qué entiendes por un presupuesto familiar?
Un presupuesto familiar es la herramienta principal que se utiliza para administrar las finanzas personales y para ahorrar dinero. Un presupuesto familiar puede ser simple o detallado, en función de tus necesidades. Haz un seguimiento de tus ingresos y gastos durante un mes entero para hacer un presupuesto familiar.
b) ¿Cuál es la función de un presupuesto familiar?
te permite administrar tu dinero. Puedes ver de dónde viene tu dinero y hacia dónde está yendo.
c)¿Para qué sirve un presupuesto familiar?
 Aquí podrás anunciar gratis tu empresa, producto o servicio y poner anuncios gratisTambién puedes utilizar nuestro buscador y guía de empresas para encontrar fácilmente la mejor oferta, empresa, profesional, servicio o producto que necesitas.
2) Define los siguientes términos:

a)Ingresos fijos.
la cantidad de dinero que recibes sin fallo cada semana, quincena o cada mes. generalmente deberías de poder comprobar esos ingresos con algún comprobante como de nomina.
b)Ingresos variables
 ingresos que varían en la cantidad o/y en el tiempo.
Hay un solo tipo de movimiento con diferentes contrapartidas:
c)Ahorro
es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro
d)Gastos figos
Las empresa se centran en los gastos fijos y los costos variables para controlar el dinero que sale de las arcas de operación y para determinar dónde cortar gastos y ejecutaractividades eficaces. 
Actividad 3:

Observa algunos formatos o ejemplos  de un presupuesto familiar:




Comenta con tus compañeras de trabajo y escribe un breve comentario.
que el primero se trata de un presupuesto familiar donde se le da importancia al ingreso y al egreso y en la segunda  es un ejemplo de un presupuesto familiar que se destaca las entradas y las salidas.
Actividad 4

1)Cada equipo de trabajo debe entrevistar a una familia y realizar un registro de datos y elaborar el presupuesto familiar resaltado los ingresos y egreso.
Puedes elaborar un formato para registrar los datos.

2) A continuación te presento el siguiente presupuesto familiar:
La familia de Andrea Castillo tiene el siguiente presupuesto:
Ingresos --- Egresos
Monto
Ingreso
S/3 600
Egresos

Recibo de luz
s/ 130
Recibo de agua
s/ 59
Alimentación
s/ 500
Transporte
s/ 240
Otros gastos
s/ 230
Ahorros

2.a) Explica como encuentras el dato que falta.
sumando los egresos y lo restamos con los ingresos.
2.b)¿Comó se relaciona en ingreso, el egreso y ahorro?
los ingresos se relaciona con los egresos de manera coherente,no gastando más de lo necesario para generar un ahorro.
2.c)Si no consideramos otros gastos en el presupuesto, ¿qué ocurriría? justifica tu repuesta
aumentaría mas el ahorro
2.d)¿Cuál es la condición que debe existir entre los ingresos y egreso en el entorno familiar?
ahorrar y no gastar en cosas innecesarias 
2.e)Determina una expresión matemática que te permita explicar como se obtiene el ahorro familiar.
ingresos menos egresos 

130+59+500+240+230=1159
3600-1159=2441.
Actividad 5
a)Elabora un presupuesto que exprese un problema familiar.
b)Con tus conocimientos respecto a los números explica qué operaciones expresarían el problema, presenta la operación.
c) Observa muy detenidamente la siguiente imagen, luego responde.

c.1)¿Cuánto es el ingreso de la familia Pérez Palma? 
3600 soles
c.2)¿Cuánto es el egreso de la familia Pérez Palma?
3807 soles
c.3)¿De cuánto es la diferencia entre el gasto total y el ingreso?
207 soles
c.4 ¿Cómo procederías para resolver este problema?
Quitando gastos innecesarios por ejemplo:cortando la linea de cable 
c.5)Si la familia Pérez Palma quiere tener un ahorro de 450 nuevos soles en promedio, ¿qué decisiones deberá tomar?
No debería gastar en cosas innecesarias como por ejemplo:en tarjetas de crédito 


jueves, 26 de junio de 2014

Divisivilidad

Actividad 1.
Descomponer los siguientes números en sus factores primos:

 

Actividad 2.
Visualiza el siguiente video de Divisibilidad y comenta con tus compañeras de equipo:

a) ¿Qué es divisibilidad?
Es la parte de la teoría de los números que permiten analizar las condiciones que debe tener un numero para que sea divisible con otro.

b) ¿Qué es el M.C.M de dos o más números?
El mínimo común múltiplo de un conjunto de números naturales  es el numero mas pequeño que los contiene exactamente , osea que es múltiplo de todos ellos. ejemplo :
M.C.M (4,6)=12                   en forma larga
M(4)={4,8,12,16,20,24,28,32,36...}

M(6)={6,12,18,24,30,36}
c) ¿Qué es el M.C.D de dos o más números?
El máximo común divisor de un conjunto de números naturales es el numero mas grande que los divide exactamente,osea que es divisor de todos ellos. ejemplo:
M.C.D( 18,24)=6           en forma larga
D(18)={1,2,3,6,9,18}
D(24)={1,2,3,4,6,8,12,24}
  
d) ¿Cuándo un número es divisible por otro?
Un número entero es divisible por 2 SI su última cifra es 0, 2, 4, 6, o 8. 

Divisibilidad por 3 

Un número entero es divisible por 3 SI la SUMA de sus cifras es divisible por 3. 

Por ejemplo, ¿es 394 divisible por 3? Sumamos sus cifras: 3 + 9 + 4 = 16. Ya que 16 NO es divisible por 3, 394 tampoco es. 

También se puede usar este método para hallar el resto o residuo: se suma las cifras y se prueba dividir por 3. El resto de esta división también es el resto de división del número original. 

Por ejemplo, ya hallamos que la suma de las cifras de 394 es 16. El resto de dividir 16 por 3 es 1; entonces dividiendo 394 por 3, el resto es 1 también. 

Actividad 3.

 Da tu definición de los siguientes términos:
a) Múltiplos y divisores.
Los múltiplos son aquellos que resultan del multiplicador por la secuencia de números  enteros
M(3)={ 0,3,6,9,12,15...}
  Los divisores son aquellos valores que dividen al numero en partes exactas.
D(4)=´{1,,2,4}
b)¿ Criterios de Divisibilidad por 2,3,5,7,10,11?
a) cuando un numero es divisible por 2
cuando es par (termina en 0,2,4,6,8) .

b) cuando un numero es divisible por 3

cuando la suma de sus dígitos es múltiplo de 3 

c) cuando un numero es divisible por 5
cuando termina en 0 o 5 

d) cuando un numero es divisible por 7

cuando tomas el último dígito y lo multiplicas por 2 y después eso lo restas al número entero sin el último dígito y eso es múltiplo, de 7.

e) cuando un numero es divisible por 10
cuando termina en 0.

f) cuando un numero es divisible por 11

cuando la diferencia entre la suma de los valores absolutos de sus cifras de lugar impar y la suma de los valores absolutos de sus cifras de lugar par, de derecha a izquierda, es cero o múltiplo de 11 .

c) Números primos y compuestos.
 .NÚMEROS PRIMOS son aquellos que solamente tienen dos divisores:que son el 1 y el mismo numero.
 . NÚMEROS COMPUESTOS son aquellos que tienen tres o mas divisores.ejemplo:


PRIMOS={2,3                                           COMPUESTO={4

D(1)=¨{1} :como uno solamente es divisible por el mismo no puede      D(2)={1,2}      D(3)={1,3}      D(4)={1,2,4}
estar en ninguna de las dos categorías, es el único numero natural
que no corresponde a ninguna de las dos categorías.
.
actividad 4
resuelvo mis ejercicios y problemas 
1. Escribe los múltiplos de 18 que sean mayores que 50 y menores que 130.

múltiplos de 18= 54, 72, 90, 108,

2. Escribe los 7 primeros múltiplos de 2 y 3 a la vez. ¿Cuál es el mayor?

múltiplos de 2={1,2,4,6,8,10, 12}
múltiplos de 3={1,3, 6, 9,12, 15,18}

3. En cada ( ) colocar V (verdadero) o F (falso), según corresponda.
I.20 y 32 son múltiplos de 4………………(v)
II. 45 es múltiplo de 9 y 5………………….(v)
III. 12 y 15 son múltiplos de 5……………( f)

4. En cada ( ) colocar V (verdadero) o F (falso), según corresponda.
I. 32 es divisor de 8…………………( f)
II. 28 tiene dos divisores impares ……( v)
III. Los divisores de l6 suman 32………(f )
5. De los siguientes números: 201; 322;524;169;381, ¿cuántos son divisibles por 6.

ni uno6. Los múltiplos de un número se obtienen: marca tu respuesta
a) Multiplicando  b) Dividiendo,  c) buscando las raíces.
7. Marca la opción correcta:
Todos los números son múltiplos de:
a) O        b)10      c) 100     d)1
8.  Marca la opción correcta:
El mínimo común múltiplo (M.C.M) de 12 y 36 es:
a) 20      b)   24     c) 36      d) 12
9. Marca la opción correcta:
El máximo común divisor de 5 y 7 es:
a)7   b) 1      c)35     d) no tiene.
10. La descomposición factorial de 30 es: Marca tu respuesta.
a) 2;3 y 5   b) 6 y 5       c) 7, 5 y 35   d) No hay respuesta.
11. A continuación te propongo algunos problemas relacionado con lo aprendido.
1) El Colegio «Cristo Rey» es  muy particular, los cristorreinos van a clases todos los días de la semana, y  todas las áreas se imparten cada día. Menos mal que pueden elegir cada cuantos días quieren estudiar cada una.
María va a clases de matemática cada 3 días y Andrea cada 4 días. Si hoy coinciden en esta área, ¿cuándo volverán a encontrarse en clase de matemática en los próximos 30 días?
  • Escribe en los casilleros en blanco los múltiplos de 3:
M(3)={0,3,6,9,12,15,18,21,24,27,30)
  • Escribe en los casilleros en blanco los múltiplos de 4:
  • M(4)={0,4,8,12,16,20,24,28}
  • María y Andrea coincidirán los días:(Escribe los números de menor 0,12,24,),y                   
  •  ¿Qué puedes afirmar de estos números?
  • Que estos números son los días que coincidirán Maria y Andrea 
  • Por lo tanto el primer día que María y Andrea volverán a coincidir es el día:
  • El día 12
  • ¿Qué proceso has realizado?
  • Hemos sacado el mínimo común múltiplo de 3 y 4
  • 2) En el área de Educación Física, ocurre lo mismo que con el resto de áreas, Sofía y Clara van a clase de educación Física cada 5 y 2 días respectivamente. Si hoy    
  • practicaron juntas voleibol, ¿Cuándo volverán a  hacerlo en los próximos 25 días?
  •    Llena los casilleros en blanco con los múltiplos de 5:
  • (0,5,10,15,20).
  • Llena los casilleros en blanco con los múltiplos de 2..   
  • (0,2,4,6,8,10,12,14,16,18,20,22,24)    
  • Sofía y Clara coinciden los días(0,10,20)
  • ¿Qué puedes afirmar de estos números ?
  • Que 0,10 y 20 son múltiplos de 5 y 2 
  • Por lo tanto Sofía y Clara  que volverán a coincidir es el día :
  • El día 12
  • 3) La profesora Kety a encargado a Manolo y Pedro que guarden los balones en bolsas. En cada una de ellas debe haber el mismo número de balones de cada color . Si hay 20 balones amarillos y 30 balones azules, ¿cuál será el número máximo de balones que podrá haber en cada bolsa?
  • Si hay 20 balones amarillos, ¿cuántos balones se puede meter en cada bolsa?
  • de 1 en 1, de 2 en 2,de 4 en 4, de 5 en 5,de 10 en 10 y de 20 en 20.
  • Si hay 30 balones azules , ¿cuántos balones se puede meter en cada bolsa
  • De 1 en 1, de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5, de 6 en 6, de 10 en 10, de 15 en 15 y de 30 en 30.
  • Para que los balones amarillos y azules estén repartidos en las bolsas con igual cantidad de balones. Se podrían meter:(10 balones
  • ¿Qué puedes afirmar de estos número
  • Que ese número es el máximo común divisor de estos números.
  • Entonces el máximo número de balones que se puede meter en cada bolsa es:  
  • 10
  • Entonces:
  • 20 =20:2=10 balones azules
  • 30=30:3=10  balones amarillos